Este mito viene derivado a que cuando consumes más proteínas
haces trabajar más a los riñones, pero esto sólo perjudica a quienes tienen
fallas renales y problemas en los riñones, no a personas saludables.
No hay ningún estudio que termine de certificar y afirmar
que una dieta alta en proteínas te perjudica, al contrario. Lo que si debes
tener en cuenta es que tienes que tomar más agua cuando consumes más proteína y
esa proteína debe estar justificada con un buen entrenamiento físico, cuando
haces mucho ejercicio pierdes proteína - aminoácidos, tu cuerpo los utiliza
como fuente de energía en entrenamiento intenso, y cuando haces pesas ocurren
microdesgarres en las fibras musculares, que sólo se regeneran y fortalecen si
hay suficiente proteína en la dieta. Te recomiendo que si comes mucha proteína
consumas muchísimos vegetales, sobretodo verdes para contrarrestar la acidez
que ella genera y equilibrar nuestro pH.
Lo ideal es que si eres mujer consumas de 15 a 30 g de proteína por comida, y
si eres hombre entre 25 y 40, distribúyela muy bien durante el día en varias
comidas para que tu cuerpo pueda asimilarla y utilizarla mejor. No tienes que
todo el tiempo estar pesando la comida, con que lo hagas tres días, visualmente
aprendes y te acostumbras a tus porciones y luego lo haces al ojo, 5 gramos más 5 gramos menos no importa.
La proteina en buenisima, ayuda a controlar glucosa en sangre e insulina, es
una aliada para la pérdida de grasa,mejora masa muscular,acelera metabolismo y
controla mucho el apetito